Translate

Últimas Noticias del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
http://www.conflictosmineros.net/

Noticias
Campaña por la prohibicion del cianuro en mineria en America Latina ( Campaña contra el uso de cianuro, Miércoles 12 de Mayo de 2010 00:00) El Observatorio de Conflictos Mineros de AméricaLatina OCMAL da inicio la “Campaña por la Prohibición del Cianuro en América Latina”La información que acompaña el lanzamiento de esta campaña es la base para convocar a las organizaciones de la sociedad civil, gremios y sindicatos, comunidades, académicos y gobiernos, para luchar por lograr la prohibición del cianuro en actividades mineras en toda América Latina. Actividades principales de la campaña:

1.- Documentación de faenas y proyectos mineros en desarrollo y en planificacion que contemplan el uso de...Leer más...

Pronunciamiento comunitario por la explotación minera en el páramo El Almorzadero ( Colombia, Miércoles 12 de Mayo de 2010 00:00) Comunicaciones CENSAT , 12 de mayo de 2010 EL GOBIERNO NACIONAL Y LA EMPRESA CONTINENTAL DE CARBONES NO RESPETAN LA POSICION DE LA COMUNIDAD AL PROYECTO MINERO EN EL PÁRAMO EL ALMORZADERO Asombrados y con gran preocupación se encuentran los campesinos y lideres de organizaciones de base, instituciones educativas, ONGs ambientalistas, y comunidad en general en los municipios de Cerrito Santander y Chitagá en Norte de Santander, porque la empresa continental de carbones, quien tiene en concesión 8.478 has ubicadas en el paramo el Almorzadero por 29 años no...Leer más...

Iniciativa prohibe la actividad industrial en el área periglaciar. ( Argentina, Miércoles 12 de Mayo de 2010 00:00) UN REVÉS A LA ACTUAL POLÍTICA MINERA Ley de glaciares: triunfó el proyecto de Bonasso Fue por 23 votos a favor y 17 en contra la decisión de las comisiones de Recursos Naturales y Minería. La iniciativa prohibe la actividad industrial en el área periglaciar.
SILVINA PESTARINO Y MARIO ROMERO - DIARIO DE CUYO Tras dos años de debate en torno a la ley de presupuestos mínimos para la conservación de glaciares, y a menos de un año de que se haya...Leer más...

Multinacionales mineras estan acabando con La Loma ( Colombia, Miércoles 12 de Mayo de 2010 00:00) RED COLOMBIANA FRENTE A LA GRAN MINERÍA TRANSNACIONAL, RECLAME Web: www.reclamecolombia.org Correo: red@reclamecolombia.org El pasado mes de febrero de 2010, más de 60 organizaciones sociales constituimos la Red Colombiana Frente a la Gran Minería Transnacional, con el ánimo de articular las luchas que cientos de miles de colombianos están librando para enfrentar el accionar de las grandes compañías mineras, que actúan contra los intereses de comunidades, trabajadores, pequeños mineros y el medio ambiente, con la complicidad del gobierno nacional. Por esa razón, las organizaciones que conformamos la Red respaldamos y estaremos acompañando la movilización de los habitantes del corregimiento...Leer más...

El Colegio de biologos sobre proyecto Crucitas ( Costa Rica, Miércoles 12 de Mayo de 2010 00:00) PRONUNCIAMIENTO SOBRE EXPLOTACION DE ORO A CIELO ABIERTO EN LAS CRUCITAS, DISTRITO CUTRIS, CANTON DE SAN CARLOS. El caso de la exploración y explotación minera de Las Crucitas ha estado en la palestra nacional desde el año 1993, cuando el 7 de Junio de ese año el MIRENEM en su resolución R-185-93 (expediente No. 7339), se aprueba el permiso de exploración minera a favor de la compañía Vientos de Abangares S. A. en Crucitas de Cutris de San Carlos; posterior a ello, aparece la empresa Placer Dome de Costa Rica S.A., compañía canadiense, que solicita una prórroga de exploración por dos años. El 5 de noviembre de 1996, en resolución No. 4085, se acuerda dar un plazo de vigencia del permiso de exploración por 2 años, que luego es...Leer más...

Union Europea: prohibicion del uso de cianuro en minería ( Internacional, Miércoles 12 de Mayo de 2010 00:00)
Resolución del Parlamento Europeo, de 5 de mayo de 2010, sobre la prohibición general del uso de las tecnologías mineras a base de cianuro en la Unión Europea– Visto el artículo 191 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, – Visto el principio de precaución establecido en la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, así como en el Convenio sobre la Diversidad Biológica, adoptado en junio de 1992 en Río de Janeiro, – Vistos los objetivos medioambientales de la Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2000, por la que...
Leer más...

Australia creará nuevos impuestos para las mineras ( Internacional, Miércoles 12 de Mayo de 2010 00:00)

3 de Mayo de 2010 por: Consenso del Mercado “El Gobierno australiano dijo ayer que impondrá impuestos adicionales a las compañías mineras, que en los últimos años han estado obteniendo fuertes beneficios gracias al rally del sector propiciado por la demanda asiática. Así, el Gobierno considera que los royalties pagados por las empresas mineras no han mantenido el pasado de los beneficios de éstas y deben ser revisados con el fin de que dichos beneficios sean compartidos con la nación. Por tanto, el Gobierno australiano impondrá un impuesto del 40% en los beneficios de las operaciones mineras que estén por encima de lo normal,...
Leer más...

Cochiguaz- Caminata por la vida ( Chile, Miércoles 12 de Mayo de 2010 00:00) Declaración Pública: “CAMINATA POR LA VIDA” Porque sólo las decisiones oportunas salvarán la vida en nuestro Valle de Elqui, hoy decidimos invitar a sumar amigos, por la vida, y porque somos más los que decimos: “No queremos que el tronar de la montaña gima su destrucción contaminante de ambición de las Empresas Mineras Transnacionales que sólo quieren arrancar para sí, el mineral que duerme tranquilo bajo el Sol y la Luna del Elqui.” Firmamos aquí esta declaración todos aquellos hombres y mujeres que queremos proteger este patrimonio natural y cultural que es el porvenir de...Leer más...

A 17 años de la trajedia de Nambija ( Ecuador, Miércoles 12 de Mayo de 2010 00:00) Zamora, mayo 10 del 2010 EL LUNES 10 DE MAYO SE CUMPLEN 17 AÑOS DE LA TRAGEDIA DE NAMBIJA DONDE PERECIERON CIENTOS DE MINEROS Salvador Quishpe, Prefecto de Zamora Chinchipe, al cumplir un año más de la tragedia de Nanbija demandó del gobierno más responsabilidad en el tratamiento de los problemas del lugar. En el sector existen unos 1500 habitantes, la mayoría de ellos están ligados a actividades mineras ya sea en los túneles o lavaderos, aunque muchos de ellos también hacen actividades de orden comercial. “El gobierno, a través de la Dirección Regional de Minas de Zamora Chinchipe y amparados en el Art. Transitorio No. 8 de la Ley de Minas hizo...Leer más...

Logros y tribulaciones de la acción social en Islay ante Tía María ( Perú, Miércoles 12 de Mayo de 2010 00:00) EL E-COCHASKI Nº 47. 5 de mayo del 2010. En los últimos ocho meses, el proyecto Tía María de la minera Southern Copper Corporation ha despertado una fuerte oposición, como pocas en el país, en la provincia de Islay, Arequipa. Oposición además de constante, muy bien estructurada, pues se plasmó en las esferas social, judicial y política. Lo cual terminó por jaquear al gobierno y la minera, que de otro modo no estaban dispuestos a dar su brazo a torcer. Social, realizándose en setiembre pasado una consulta ciudadana, que trascendió a nivel nacional e internacional, sobre la posición a tomar...Leer más...

Vecinos de Quiché dicen rotundo no a minería ( Guatemala, Miércoles 12 de Mayo de 2010 00:00) CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA 6 de Mayo 2010 Sexta Legislatura, 2008 - 2012 Boletín Informativo Sinopsis: Un “memorial de memoriales” que contiene los resultados de la consulta popular realizada en cinco municipios de Quiché a 72 comunidades el pasado 27 de octubre de 2009, en donde los vecinos de Chajul, Nebaj, Cotzal, Sacapulas y Cunen expresan su rotundo NO a la exploración y explotación minera e hidroeléctricas, fue entregado hoy a funcionarios del Ministerio de energía y Minas (MEM) y Ministerio de Recursos Naturales y medio Ambiente (MARN). (Autor: Héctor Alfredo Nuila Ericastilla , 6/Mayo/2010, 15:20 ) La entrega de este documento fue el resultado de la intermediación que la bancada URNG-MAÍZ realizará entre funcionarios de Gobierno y...Leer más...

Dirigentes liberados en Azuay ( Ecuador, Viernes 07 de Mayo de 2010 00:00) Red de Reporteros Populares Lizardo Zhagui, Sistemas Comunitarios de Agua y FOA, Azuay A las 18H00 de ayer fueron juzgados por el Dr.Vicente Andrade; Presidente de la Corte Provincial de Justicia del Azuay: Carlos Pérez, Federico Guzman, Efren Arpi,Isaac Lojano y Pablo Quezada, dirigentes que fueron detenidos en las protestas por la ley de aguas. Luego de la acusación de sabotaje y terrorismo dada por Patricia Inga, Fiscal que deja muchas dudas y dictada la detención provisional a los...Leer más...

Pobladores dan grito de guerra ante probables licencias de exploración ( Guatemala, Jueves 06 de Mayo de 2010 00:00) QUICHÉ "Daremos la vida para luchar contra la explotación minera" Gabriel Herrera Comunidades del Triángulo Ixil, Sacapulas, y Cunén, El Quiché, departamento ubicado al occidente del país, dijeron estar dispuestas a ofrendar su vida si las empresas mineras, petroleras o de hidroeléctricas inician operaciones e invaden sus territorios. Alfredo Pokus Yaquián, viceministro de Minería e Hidrocarburos, aseguró que el MEM no ha otorgado ninguna licencia de exploración ni de...Leer más...

Lobo premia a mineras ( Honduras, Jueves 06 de Mayo de 2010 00:00) Porfirio Lobo aparece sonriente, posando junto al embajador canadiense Neil Reeder y empresarios mineros, entre ellos Patrick Docuney y David M. Petroff, el primero es director ejecutivo de Aura Mineral Inc. y el segundo es un reconocido inversionista de la explotación minera, maquila textil y otros rubros.Equipo de comunicaciones de la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica. La fotografía, ubicada en el sitio web oficial de la presidencia hondureña, se acompaña de una breve descripción del magno evento: el...Leer más...

Rechazo a ley que establece derechos de agua a las mineras ( Ecuador, Jueves 06 de Mayo de 2010 00:00) MOVILIZACION EN RECHAZO A LOS DERECHOS QUE TENDRAN LAS MINERAS SOBRE EL AGUA, SALVAJE AGRESION Y DETENCION A DIRIGENTES EN EL AZUAY Dirigentes y usuarios de los Sistemas Comunitarios de Agua del Azuay, ayer desde la una de la mañana se tomaron la panamericana Sur-Tarqui-Girón-La Ramada y San Joaquín, en rechazo a la Ley de Aguas que se discutía en la Asamblea Nacional en segundo debate. A las 7h30 se inicia la represión por parte de la Policía en Girón,Tarqui y otros sectores, ordenada por el Gobernador del Azuay Leonardo...Leer más...

contacto: conflictosmineros@conflictosmineros.net

No hay comentarios: